CARNAVAL DE CÁDIZ
más info

Rota

El origen del nombre de Rota posiblemente derive del latín "Rotta" (rotura), en referencia a una antigua entrada de mar que existía en la costa. Aunque hay vestigios de asentamientos antiguos, incluyendo los fenicios, el actual núcleo urbano se formó principalmente tras la Reconquista cristiana.

En 1295, Sancho IV el Bravo entregó la villa a Alonso Pérez de Guzmán como recompensa por su defensa de Tarifa. Posteriormente pasó a manos de los Ponce de León, Duques de Arcos, quienes la mantuvieron durante siglos bajo su señorío. El Castillo de Luna, antigua residencia señorial, es testigo de este periodo histórico.

Uno de los aspectos más destacados de Rota ha sido su peculiar sistema de cultivo denominado "navazo", que aprovecha las características del suelo arenoso y la humedad subterránea para crear huertos extremadamente fértiles. Este sistema, de probable origen árabe, ha producido productos hortícolas de calidad reconocida, especialmente el tomate roteño.

La otra actividad agrícola históricamente importante en Rota es el cultivo de la vid, especialmente de la variedad Tintilla, autóctona de la zona, que produce un vino dulce de gran calidad. Aunque esta producción disminuyó considerablemente en el siglo XX, en los últimos años se ha recuperado con iniciativas de bodegas locales.

Un punto de inflexión en la historia reciente de Rota fue la construcción de la Base Naval conjunta hispano-americana en 1953, que transformó considerablemente la economía y demografía local. Esta base sigue siendo hoy un importante pilar económico, junto con el turismo, que ha ido ganando peso desde la década de 1980.

Puntos de interés

Castillo de Luna

Fortaleza del siglo XIII que fue residencia de los Duques de Arcos y actualmente alberga el Ayuntamiento y un centro cultural.

Playa de la Costilla

Playa urbana de arena fina con paseo marítimo, la más cercana al centro histórico.

Iglesia de Nuestra Señora de la O

Templo gótico-mudéjar del siglo XIII con importantes ampliaciones en el XV-XVI, destacando su portada plateresca.

La Forestal

Extensa zona de pinares costeros que sirven de pulmón verde y área recreativa.

Corrales de Pesca

Antiguas construcciones en piedra sobre el mar que forman recintos para la pesca tradicional aprovechando las mareas.

Fiestas y eventos

Fiesta de la Urta

Agosto

Festival gastronómico en torno a este pescado tan apreciado en la gastronomía local.

Feria de Primavera

Mayo

Principal fiesta local con casetas, actuaciones y ambiente festivo.

Romería de San Isidro Labrador

Mayo

Tradicional romería que refleja la importancia de la agricultura en la localidad.

Qué hacer

  • Pasear por su casco histórico amurallado
  • Disfrutar de sus extensas playas
  • Visitar alguna de sus bodegas de vino Tintilla
  • Practicar deportes náuticos como el windsurf o el kitesurf
  • Descubrir la tradición de los 'navazos', sistema agrícola único
  • Degustar platos típicos como la urta a la roteña o el arranque roteño

Próximos eventos en Rota

Cargando eventos...

Información

Población

29.282 habitantes

Servicios

  • Centro de salud
  • Puerto deportivo
  • Playas con bandera azul
  • Bodegas con visitas
  • Base Naval