Tarifa
El nombre de Tarifa proviene de Tarif ibn Malik, el primer caudillo musulmán que desembarcó en la península en el año 710, un año antes de la invasión definitiva. Su privilegiada situación geográfica, a solo 14 km de las costas africanas, ha convertido a este municipio en un enclave estratégico disputado por diferentes civilizaciones a lo largo de la historia.
En 1292, Sancho IV el Bravo reconquistó la ciudad y entregó su defensa a Alonso Pérez de Guzmán, quien protagonizó uno de los actos más heroicos de la Reconquista al sacrificar a su propio hijo antes que entregar la plaza a los musulmanes, gesto que le valió el sobrenombre de "el Bueno". Este hecho histórico está estrechamente ligado al Castillo que hoy lleva su nombre y que domina el casco antiguo de la ciudad.
Durante siglos, Tarifa fue una ciudad dedicada principalmente a la pesca, especialmente del atún mediante el arte de la almadraba, una técnica de origen fenicio que aún se practica. Sin embargo, en las últimas décadas, el descubrimiento de sus condiciones ideales para los deportes de viento ha transformado la ciudad en un destino turístico internacional.
Hoy, Tarifa combina su importante patrimonio histórico con un ambiente cosmopolita y alternativo. Sus calles están llenas de pequeñas tiendas de artesanía, restaurantes de cocina internacional y escuelas de deportes acuáticos. La ciudad se ha convertido en un referente de turismo activo y sostenible, protegiendo sus valores naturales mientras se desarrolla turísticamente.
El Parque Natural del Estrecho, que incluye gran parte del término municipal, protege un entorno natural privilegiado con una biodiversidad excepcional, siendo punto clave en la ruta migratoria de numerosas especies entre Europa y África.
Puntos de interés
Castillo de Guzmán el Bueno
Fortaleza del siglo X donde tuvo lugar el legendario acto heroico de Alonso Pérez de Guzmán, que prefirió sacrificar a su hijo antes que entregar la plaza a los musulmanes.
Isla de Las Palomas
Unida a tierra por un istmo artificial, es el punto más meridional de Europa continental. Alberga ruinas de fortificaciones y ofrece vistas impresionantes del Estrecho.
Playa de Los Lances
Extensa playa de arena fina y dorada de 10 km de longitud, ideal para la práctica de deportes acuáticos y declarada Paraje Natural.
Playa de Valdevaqueros
Famosa por sus gigantescas dunas móviles y por ser uno de los mejores spots del mundo para la práctica del kitesurf.
Casco Histórico
Laberinto de calles estrechas y encaladas de origen medieval, rodeado por una muralla árabe bien conservada, con la emblemática Puerta de Jerez.
Fiestas y eventos
Feria y Fiestas Mayores
Septiembre
Tradicional feria con casetas, actuaciones musicales y eventos culturales.
Ruta del Atún
Mayo-Junio
Evento gastronómico dedicado al atún rojo capturado mediante la tradicional técnica de la almadraba.
Festival de Cine Africano
Octubre
Festival internacional que refleja la proximidad cultural con África.
Qué hacer
- Practicar kitesurf o windsurf en sus playas de viento
- Realizar avistamiento de cetáceos en el Estrecho de Gibraltar
- Visitar el conjunto monumental del casco antiguo
- Disfrutar de la gastronomía local, especialmente del atún
- Hacer senderismo en el Parque Natural del Estrecho
- Observar la migración de aves entre continentes
Próximos eventos en Tarifa
Cargando eventos...
Información
Población
18.162 habitantes
Servicios
- Centros de salud
- Escuelas de deportes acuáticos
- Puerto marítimo con conexiones a Tánger
- Parques naturales
- Miradores del Estrecho