CARNAVAL DE CÁDIZ
más info

Ubrique

El nombre de Ubrique parece derivar del término latino "Uberis" (fértil), aunque también podría proceder del árabe "Ubrik", denominación que ya aparece documentada en el siglo XIII. Este enclave, situado estratégicamente entre sierras, ha estado habitado desde tiempos prehistóricos, como atestiguan las pinturas rupestres encontradas en cuevas cercanas.

Durante la época romana, la zona albergó la importante ciudad de Ocuri, cuyos restos arqueológicos pueden visitarse en las proximidades del actual núcleo urbano. Tras la dominación musulmana, Ubrique fue reconquistado por las tropas cristianas en 1485, siendo posteriormente parte del Señorío de las Siete Villas, perteneciente a la Casa de Arcos.

La verdadera transformación de Ubrique llegó en el siglo XIX, cuando comenzó a desarrollarse la industria de la piel que hoy caracteriza a la localidad. De la tradicional elaboración de calzado, se fue evolucionando hacia la marroquinería fina, especialmente bolsos, carteras y complementos de alta calidad. Actualmente, Ubrique produce artículos para algunas de las más prestigiosas firmas internacionales de moda, combinando técnicas tradicionales con innovación tecnológica.

La ubicación de Ubrique, entre los parques naturales de la Sierra de Grazalema y Los Alcornocales, le confiere un entorno natural privilegiado, con paisajes diversos que incluyen desde formaciones kársticas hasta densos bosques de alcornoques. Esta situación permite la práctica de numerosas actividades al aire libre, como senderismo, escalada o observación de aves.

La gastronomía de Ubrique refleja la riqueza natural de su entorno serrano, con platos contundentes como la sopa de espárragos, la caldereta de venado o el conejo al ajillo. Los productos de caza, los quesos artesanales y los embutidos caseros son parte fundamental de su cocina tradicional, junto con dulces como las tortas de manteca o los pestiños.

Puntos de interés

Casco histórico y Barrio Alto

Declarado Bien de Interés Cultural, destaca por sus calles estrechas y empinadas, con arquitectura tradicional y rincones con encanto.

Museo de la Piel

Albergado en el antiguo convento de Capuchinos, muestra la tradición peletera de la localidad y el proceso de elaboración de los artículos de cuero.

Yacimiento arqueológico de Ocuri

Ciudad romana con importantes vestigios que incluyen una necrópolis, murallas y cisternas.

Iglesia de Nuestra Señora de la O

Templo del siglo XVIII construido sobre una antigua mezquita, con hermosa fachada y campanario.

Calzada romana

Antigua vía que comunicaba Ocuri con otras ciudades romanas, conservada en buen estado y que forma parte del 'Sendero de los Gamones'.

Fiestas y eventos

Semana Santa

Marzo-Abril (fecha variable)

Declarada de Interés Turístico Nacional, con impresionantes procesiones que discurren por las empinadas calles del pueblo.

Feria y Fiestas de San Juan

Junio

Fiestas patronales en honor a San Juan Bautista con eventos culturales, competiciones deportivas y verbenas.

Romería de San Isidro

Mayo

Romería campestre en honor al patrón de los agricultores con carrozas, caballos y celebraciones en el campo.

Qué hacer

  • Visitar alguno de los talleres artesanos de marroquinería
  • Recorrer el casco antiguo y sus miradores
  • Explorar el yacimiento arqueológico de Ocuri
  • Realizar alguna ruta de senderismo por los parques naturales circundantes
  • Degustar la gastronomía serrana: carnes de caza, quesos y embutidos
  • Adquirir productos de piel de calidad en sus numerosas tiendas

Próximos eventos en Ubrique

Cargando eventos...

Información

Población

16.597 habitantes

Servicios

  • Centro de salud
  • Oficina de turismo
  • Instalaciones deportivas
  • Tiendas de artesanía de piel
  • Centro de interpretación de la naturaleza